martes, 30 de diciembre de 2008

PeQueÑo CócTeL dE NaVidAd...

...el plato fuerte estará enseguida...Uff, esta semana está siendo tan, tan intensa que no estoy teniendo tiempo para sentarme tranquilamente ante el teclado... pero os dejo cuatro detallitos para que veais que todo va bien, que me estoy divirtiendo muchísimo, que Nico sigue como siempre -sin comentarios- y que j'adore Francia. Muchas muchas gracias por los comentarios, ya os he dicho que me dan la vida? Pues eso...

En un par de días me pongo a contaros todo todo todo... prometido. Hay mucha mucha tela que cortar; además, anoche llegó Mundo...



Que tengais buen fín de fiestas, reyes magos, etc... Se os quiere!! Bissous!

lunes, 22 de diciembre de 2008

SóLo, cOnMigO...y CoN voSoTroS

GrEnoble
Finalmente, la idea de pasar el fín de semana en Marsella se desvaneció... Todo plein en los albergues, y los hoteles de la ciudad no se ajustaban a mi presupuesto, por lo que tuve que dar un pasito hacia atras hasta llegar a Nimes. El albergue ya os comenté que era una pasada, y allí he pasado dos noches muy relajado. Noches para mí, en las que he leído mucho, he pensado aún más, he creado en mi cabeza, he soñado con próximas fechas...

Y digo noches, porque durante el día hago kilómetros y kilometros... a pie. La ciudad de Nimes es pequeñita y la he recorrido entera en varias ocasiones. Supongo que, como todo lo nuevo, gusta más que lo anterior, pero esta ciudad tiene algo distinto al resto por las que ya he pasado, y también a las de la gran mayoría de Europa: el anfiteatro romano. Se construyó en el siglo II y no hace falta decir que es el que mejor conservado de todo el mundo romano, por encima incluso del de Roma. 2000 añitos después, ahí es nada... (Pinchar en la foto para ampliar, podéis hacerlo en todas, igual que en los comentarios, podéis escribir!). En él se celebraban espectáculos de gladiadores, luchas de hombres contra fieras, ejecuciones... Podía albergar a 24.000 personas. Ahora se utiliza como plaza de toros, hay mucha afición por aquí. Entrar a visitarlo no es demasiado caro (6 eurillos) y con los auriculares uno introducen por completo en uno de aquellos acontecimientos. Aunque lo más sorprendente ocurrió en la noche, en el mismo escenario. Al pasear por la realmente aburrida nocturna Nimes, por casualidad, al escuchar una música que se escuchaba desde toda la ciudad: Perder unos minutos (más, lo siento) de vuestro tiempo cuando lo suba,(que ahora no me deja). No se aprecia igual que en directo, pero yo creo que os gustará tanto como me gustó a mí. Yo fuí de los pocos espectadores que lo presenciaron -ya que como os digo, aquí un sábado a las 23 h. (y antes) queda muy poca gente en las calles, y está todo cerrado-, y me pareció a-s-o-m-b-r-o-s-o.

Nimes tuvo bastante importancia en el Imperio romano. Formaba parte de la Galia (sí, la de Asterix) y aunque era una ciudad más bien de paso, en el mismísimo centro de la ciudad, entre pequeñas callejuelas en las que no esperas descubrir nada fuera de lo común, se pueden encontrar fragmentos de murallas, puertas de entrada, la Maison Carreé (en obras,foto), una catedral imponente... Une ville muy bonita, si señor.



Y si anduve en Nimes, ni os cuento lo que he caminado en GrEnoble... bueno sí vengaaa, os comento, nos os pongáis pesad@s...

Primero y principal, en GrEnobe hace un frío importante. Hacía que no me ponía una bufanda y unos guantes... Está a los pies de los Alpes y se nota. Incluso en algunas zonas de la ciudad hay algo de nieve.

El casco antiguo es un auténtico centro comercial, lleno de Zaras, Mangos, Galerías Lafayette (su Corte Inglés), kebabs...Y como en las demás ciudades por las que me he dejado caer, no faltan ni su tranvía ni el carril bici.

Esta mañana decidí subir al Fort de La Bastille, desde donde se puede ver una panorámica increible de la ciudad. Inteligente yo, para variar, ví la estación del teleférico que ascendía cerrada y me dije: andando! Más de tres kilómetros -a través de un bosque- y mucho más de una hora de subida después, llegué a la cima... a la vez que lo hacía el teleférico! Caí en la cuenta: eran las once de la mañana, la hora de apertura... En mi linea, no comment.

Después he estado viendo otros lugares de la ciudad y comiendo por ahí. En casi todos los lugares que entro y hablo en francés me acaban preguntando de donde soy. Hoy, más de lo mismo, os explico: entro, pido lo que sea, el/la dependiente/a me pregunta cualquier cosa (si quiero alguna cosa más, como voy a pagar o lo que sea. No siempre les entiendo bien (quedate tú con que puedes elegir entre dos menus pero que te sale mejor coger parte de uno y parte de otro porque bla bla bla...), entonces les explico -en mi humilde y limitadísimo francés- que no comprendo, que si me lo pueden repetir, que perdonen mi mal francés... un jaleo, vaya! Y siempre se quedan extañados cuando digo que soy español. Debo hablar rematadamente mal, pero el caso es que me entienden. Al final solemos sacar algo en claro, y suelo poder comer, jej.

Bueno, os voy dejando descansar, pero antes... tachán, tachán!! una propinilla, algunas de las fotos de aquel desmadre llamado despedida. GRACIAS: a los que estuvisteis, a los que no, al fotógrafo, por los innecesarios regalitos, por cuidarme siempre tanto... y por las despedidas individuales de antes y de después. Llevo un maletero inmeeeeeeeeenso para todo. Y es un auténtico placer ir taan cargado.





..............

viernes, 19 de diciembre de 2008

La foTo DeL ViAjE















Jajajajaja, mirad que mural me he encontrado al llegar al albergue de Nimes. ¿Os recuerda a algo/alguien? Os aseguro que si vieseis este lugar, sin duda no os importaría pasar una o mil y una noches aquí...
Ya os contaré con detalle...

que paseis buen fín de semana.

CoSitAs BuEnaS

MArsella
De locutorio en locutorio es complicado ponerse a escribir relajadamente y contar con detalle todo lo que me va sucediendo. Mi ordenador me está dando bastantes problemas, aunque creo que pronto conseguiré arreglarlo y todo será algo más sencillo.

Esta vez tecleo desde un internet point cercano a La Castellane marsellesa. He llegado esta mañana desde Aix-en-Provence, que como ya os conté, queda muy cercano, a unos 25 km. Al final pude llegar sin problemas desde MonTpellier y reservar una habitación en un albergue. Gracias al carnet de alberguista (me has salvado, Rocio) me salió bastante económica: 17,50 euros en una habitación compartida con otros dos chicos, ducha y wc propios y desayuno incluido. La instalación tenía pistas de tenis, de baloncesto, internet (3.50 la hora!), parking, comedor... como un campamento, vaya. Lo único malo de estos albergues es que cierran entre las 12 y la 1 de la noche y a las 9.30-10 de la mañana hay que estar fuera... pero bueno, así se aprovecha mejor el dia.

Antes de nada, deciros que MonTpellier es una ciudad llena de vida. Al llegar un jueves, he podido observar como es un día cualquiera de la gente del lugar. Hay muchísimos jovenes (me encontré con una manifestación de estudiantes que paralizo, literalmente, la ciudad) y el centro es una pequeña maravilla, lleno de callejuelas y escalinatas, y os aseguro que tienen un color especial. Además, con motivo de la Navidad, hay instalados varios mercadillos en las plazas principales. Eso sí, curioseando entre los puestos he podido comprobar que eso de precios populares... mejor olvidarlo.

Después de comer llegué a Aix-en-Provence. Es una ciudad muy pequeñita, de unos 100.000 habitantes, en la que el centro -y el taller-museo de Cézanne- es de nuevo la principal atracción. A cada paso, te encuentras con un restaurante, bar, kebap o similar... y mucha gente. Por cierto, ni aqui en Aix ni anteriormente en MonTpellier he encontrado precios muy diferentes a los que se pueden encontrar en MadriD, hay cosas algo más caras, sí, pero comer no se encuentra entre ellas.

Y por fín esta mañana arrivé à Marseille (y menos mal, porque en Aix hacía un frío...). La recomiendo, sin ninguna duda. Aunque he visto poquita cosa en las cuatro escasas horitas que he estado paseando por ahi, la primera impresión, la que suele contar, ha sido magnífica. Es bastante grande y desde el viejo puerto crece laderas arriba. El casco antiguo me ha resultado intrigante... Además, tan pronto encuentras un barrio que más bien parece un pueblito -hasta con ese olor a leña característico de los pueblos-, desde donde se divisa gran parte del skyline de Marsella, como te topas con la gran arteria de la ciudad, en la que, para mi sorpresa, también se instala un mercadillo, pero éste de proporciones descomunales, donde encuentras-absolutamente-de-todo... hasta pescaderias rodantes! No me imagino los bulevares de nuestra Castellana con este panorama entre Cibeles y Colon, pero la verdad es que le da vidilla a este tipo de calles tan serias y señoriales. Me ha encantado. Un último detalle: fijaos en la impresionante catedral.

Creo que me voy a quedar aquí el fin de semana, a ver si me sumerjo en la vida nocturna de los marselleses y me empapo algo más de la ciudad. Tengo un pequeño problema, nada importante, simplemente que los albergues están completos para esta noche, de manera que voy a desplazarme hasta NimeS, que queda a una horilla de aquí y donde el precio de la habitacion es de 12,25 euros la noche, en una instalacion similar a la de Aix. Así que casi mejor, la cosa marcha bien...

Que sepais que os echo mucho de menos, absolutamente a todos. Mami, buen viaje!
Pronto regreso por aqui...

jueves, 18 de diciembre de 2008

ViEnTO En CoNtrA...

MOntpellier
Bueno, aqui estoy de nuevo... Me encuentro en un locutorio en la ciudad de Montpellier, jaja, qué cosas... Llegué anoche a eso de las 23 h. En un principio no iba a ser mi destino, pero, qué vamos a hacer, surgieron los primeros contratiempos. Mi direcciòn era Aix-en Provence, un pequegno pueblecito, donde iba a hacer noche -en un albergue, por aquella tonterìa de los precios- para terminar hoy el recorrido en MArsella, que està a unos 25 km. Pero no siempre salen las cosas como uno quiere...

Todo comenzò bien, poco tràfico, buen tiempo... hasta que aparecieron delante de mì los Pirineos. Ligero aguanieve, noche cerrada a las seis de la tarde, mucho viento y una carretera para poner los pelos de punta. Una pena no ver nada màs que el camino, porque el lugar es para parar y deleitarse. Alucinantes los pueblitos a 2000 metros de altura. Me he divertido como nunca lo he hecho descendiendo las horquillas y enlazando curvas y màs curvas, pero el evitar los peajes (de momento solamente he pagado uno, y todavìa en Espagna) ralentiza mucho el ritmo, y a las 21h, después de 4h de camino, solamente habìa recorrido unos 300 km. Después de descender y conducir por los larguìsimos tramos de autovìa de la France, decidì que era el momento de echar gasolina. (1litro 1,08 euros de media), por si acaso... pero todas las gasolineras estaban desiertas. Respiré al ver que hay un sistema para pasar la tarjeta y poder repostar... pero por lo visto, la mìa no sirve. De nuevo mi tarjeta me mete en problemas! El caso es que eran màs de las 22 h, estaba a unos 300 km de distancia de MArsella, y tendrìa gasolina para unos 150... Por un momento, me vì durmiendo en el coche la primera noche. Asì que decidì parar en Montpellier, estaba a 40 km de donde me encontraba y no supe dedicir nada mejor. Después de màs de media hora pateando el centro de la ciudad -ciudad muy animada, por cierto- con un macuto detràs y una mochila delante (aspecto de mochilero yo? a que te refieres...?) encontré un hostal de una estrella. En una situaciòn bastante còmica, entre el francés y algo de inglés nos pusimos de acuerdo: 28 euros! En un hostal de una estrella... Era lo que habìa, y por supuesto, sin ducha ni wc propio, sino comùn en el pasillo, o qué os creìais? Creo que hubiese encontrado algo màs barato pero... Aunque la verdad, la habitaciòn me sorprendiò. Todo bastante limpio y en general aceptable. Igual la ducha y el w.c. Asì que he dormido a pierna suelta, he descansado y nada, en poquito salgo derechito hacia MArsella.
Echaré un vistazo a todo esto, tiene muy buena pinta y yo prisa no tengo, pero anochece muy pronto y ya he pecado de novato, y eso que estoy en Francia...

Muchos besos para todos. Au revoir

(Siento lo de las tildes y las egnes, pero el teclado francés es un poquito diferente y no tenìa demasiado tiempo...)

martes, 16 de diciembre de 2008

ToDaS LaS pUerTas poR AbriR...

BarcelonA. 13 h. Hace un día realmente magnífico... incluso un poquito de calor (aunque se que no me vais a creer) Tengo en mis manos el poder, siiiiiii, por fín! La tarjeta no se ha demorado más, y hoy es el día perfecto para marchar.

Tengo el corazón palpitando a más no poder, cada latido llena cada espacio de mi cuerpo. Estoy realmente excitado porque siento que, ahora sí, comienza esto de verdad. Finalmente me he decantado por MArsella (o alrededores) como siguiente destino. La opción Roma- Nápoles tendrá que posponerse, que no olvidarse. Me queda algo pendiente allí, (she´s a woman, you know wanna mean...) pero 20 horas de ferry no era lo que más me apetecía en este momento. Marzo no queda tan lejano...

De modo que, en un par de horas, de nuevo en carretera. 500 km separan BarcelonA y MArsella, cuento con llegar sobre las 21 h y buscar algún agujerillo para dormir. Creo que mi nivel de francés es aceptable e incluso comprendible y tengo unas ganas terribles de ponerlo en práctica.

Dejo esta ciudad en la que me he vuelto loco, me he amargado, donde lo he pasado como nunca, y como siempre también, pero... show must go on . No será la última vez que nos veamos, seguro que no. 15 días en un mismo lugar dan para mucho, y BCN y yo nos hemos empezado a conocer en profundidad. Pero ahora es el momento de descubrir cosas nuevas...

martes, 9 de diciembre de 2008

TiEmpO dE DeScUeNTo...

Aquí sigo, un día más -y van nueve- en BarcelonA. La verdad es que ya no estoy aquí por gusto; últimamente los bancos y yo no hacemos buenas migas y aquí me tienen esperando a recibir una tarjeta sin la que no puedo salir de España. Pero bueno, al mal tiempo buena cara, no voy a amargarme (sabia madre tengo) ya que estar aquí en Barcelona es una verdadera pasada...

Y es que esta ciudad me está dejando sorprendido día tras día. A un minuto escaso de la casa en la que estoy, que cada día me gusta más... (ahí lo dejo, veremos que pasa en... unos meses. ) aparece, de golpe, el auténtico laberinto que es el barrio del Raval, en el que es una gozada perderse, encontrarse, volver a perderse... De repente, una ancha avinguda (avenida), por ejemplo La Rambla, la cual sólo es necesario cruzar para meterse de nuevo en lo más profundo de la ciudad. A cada vuelta de esquina te topas con un rincón digno de fotografiar, una pequeña iglesia, antros para recordar... Toda la zona es prácticamente peatonal, es un gusto no tener que preocuparse de los coches, eso sí, a determinadas horas, sobre todo al comienzo de la noche, está atestado de gente. Gente de todo tipo y de cualquier lugar del mundo. Gente charlando, gente paseando y mucha mucha muchaaaa gente en bicicleta... Me recuerda muchísimo a Lavapiés -no por las bicis, imagina por mi calle...- por la gran mezcla y el buen ambiente que, por lo general, se respira.

Jej, la verdad que poder tomar una cerveza helada a cualquier hora del día es algo que debería volver a implantarse en Madrid, debería ser obligatorio poder ofrecer ese servicio, jaja... Si, a cualquier hora, tanto a las diez de la noche como a las ocho de la mañana. Aquí, en Bcn, es posible. Cada dos pasos -y no exagero- tienes a un vendedor ofreciendo su mercancía. Cerveza, bocadillos y lo que tenga, vayaEl viernes pasado llegó a Barcelona a pasar unos días otro amigo de los tantos que Ernesto ha hecho este verano en Malta, Matteo. Es de Brevvia, un pueblito en el norte de Italia, muy cercano a Milán, y la verdad es que los tres lo hemos pasado en grande los seis días que hemos pasado juntos, visitando la ciudad, saliendo un poquito por ahí, etc... Ya os contaré las 'particulares' clases, que no clases particulares, de español él, e italiano yo, que dabamos por las noches. Algo he aprendido, la verdad, he practicado bastante y me viene al pelo, pues en principio, y si no se demora mucho más la cosa, mi próximo destino será Nápoles.

Los tres juntos hemos visto gran parte del resto de la ciudad y para mí algo ha destacado por encima del resto: el Parque Güell. Nunca imaginé que fuera así, es absolutamente espectacular. He hecho millones de fotos de todo y por aquí voy dejando una mínima selección; seguro que no son las mejores, pero es que tengo tantísimas....



El resto de la ciudad -lo que he llegado a ver- es muy bonito también, la mayoría de vosotros seguramente conozcáis Barcelona mucho mejor que yo, la Sagrada Familia, Montjuic, Barceloneta... así que para que extenderme más, tiempo habrá para contaros sobre lugares remotos...
Espero que los bancos no me vuelvan loco mucho más y pueda marchar pronto de aquí, sea a Nápoles o quien sabe donde, pero la verdad es que este lugar me tiene loco. Es un sitio ideal para vivir.

viernes, 5 de diciembre de 2008

BarcelonA, prólogo de una historia increible...

BarcelonA
Llegar aquí no ha sido casualidad. Otros destinos podrían haber sido escogidos como primer alto en el camino, pero la decisión final ha ido, sin duda, la más acertada. Aquí estoy como en casa, no hay un cambio tan radical como el que me encontraré en pocos días... y estoy más que en buena compañía.

Si puede decirse así, vivo -déjenme unos diítas-en pleno centro de la Ciudad Condal. Mi flamante (jaja) navegador me condujo directo a la Ronda de Sant Pau 3, donde se produjo, por fín!!! el deseado reencuentro, seis meses después de vernos por última vez, entre Ernesto, Nico y yo.

La verdad es que estos dos merecen un capítulo aparte. Su relación ha crecido enormemente, y están aún más unidos de lo que lo estaban en Madrid. Son auténticos hermanos. Por lo demás, siguen como les ví por última vez -bueno, a decir verdad, Nico más alocado aún (ajjjj sacoo!!)- y han hecho que mis primeros días por aquí sean realmente inolvidables.
Lamentablemente, nuestro querido Nico se fue ayer jueves rumbo a Valence, una ciudad muy cercana a Lyon, en Francia. Él es de allí, y regresa dos años después de haberse marchado. Pronto nos volveremos a ver, más que posiblemente en Nochevieja...

Poco a poco voy conociendo más y más de BarcelonA. Puedo afirmar que ir en coche por esta ciudad es complicado, aún habiendo, por lo general, poco tráfico. Se debe a la enoorme cantidad de motos que circulan, y no sólo a eso, sino al atrevimiento y valentía de quienes las conducen. De auténtico Gran Premio, en serio.

El hogar donde me hospedo es genial, si dejamos a un lado el increible w.c. en el que hay que sentarse de lado. Es una casa antigua, inmensa, y que recuerda a las de las peliculas antiguas españolas, una mezcla de claroscuro. Ahora quedamos aquí Ernesto, sus dos compañeras argentinas, Tania y Romi, y yo. Ya os presentaré por aquí a Romi, un total y absoluto encanto con la que tuvimos una estupenda velada ayer noche.

Ya les iré contando más cositas...